Contáctenos +(57) 1 7250339 desarrollosocial@sibate-cundinamarca.gov.co
Síguenos

DERECHOS CULTURALES

El constituyente estableció en la ley fundamental, que el Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades. En consecuencia, ello genera dos obligaciones importantes al Estado, la primera le corresponde abstenerse de cualquier injerencia en el ejercicio de las prácticas culturales y en el acceso a los bienes culturales, y la segunda le corresponde asegurarse de que existan las condiciones previas para participar en la vida cultural, promoverla, facilitarla y dar acceso a los bienes culturales y preservarlos.

Contáctenos

Es importante que los ciudadanos comprendan que el concepto de la cultura debe ser amplio para efectos de no impedir el pleno ejercicio del derecho. La cultura debe valorarse desde una perspectiva inclusiva dado que comprende todas las expresiones de la existencia humana. La expresión "vida cultural" hace referencia explícita al carácter de la cultura como un proceso vital, histórico, dinámico y evolutivo, que tiene un pasado, un presente y un futuro.

Resulta vital señalar que la cultura comprende entre otras cosas, las formas de vida, el lenguaje, la literatura escrita y oral, la música y las canciones, la comunicación no verbal, los sistemas de religión y de creencias, los ritos y las ceremonias, los deportes y juegos, los métodos de producción o la tecnología, el entorno natural y el producido por el ser humano, la comida, el vestido y la vivienda, así como las artes, costumbres y tradiciones, por los cuales individuos, grupos y comunidades expresan su humanidad y el sentido que dan a su existencia, y configuran una visión del mundo que representa su encuentro con las fuerzas externas que afectan a sus vidas6 .

Por tanto, al gobierno municipal le corresponde facilitar y promover el derecho a participar o a tomar parte en la vida cultural; lo cual implica desarrollar acciones positivas para lograr a) la participación en la vida cultural; b) el acceso a la vida cultural y c) la contribución a la vida cultural. 

ESTRATEGIAS

Promover y apoyar el desarrollo de las expresiones artísticas y culturales en artes escénicas, artes musicales, medios audiovisuales, artes plásticas, artes literarias, artes y oficios y patrimonio e identidad de nuestros ciudadanos, facilitando el uso de nuestra infraestructura cultural y la apropiación adecuada del espacio público que genere una oferta permanente de actividades para los Sibateños y turistas.

Fortalecer las escuelas de formación cultural que permitan que niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores puedan desarrollar sus talentos y las expresiones artísticas y culturales que los identifican.

Impulsar la organización de los procesos, las expresiones y/o grupos culturales que faciliten la participación y el trabajo colaborativo orientado al reconocimiento del patrimonio y la identidad cultural material e inmaterial de los Sibateños.

PROGRAMA: SIBATÉ ES CULTURA

SUBPROGRAMA: SIBATÉ ES CULTURA, VIVE LA ALEGRÍA

OBJETIVOS

1. Promover que las prácticas y las expresiones culturales se conviertan en manifestaciones vitales para la vida comunitaria e incidan positivamente en la convivencia y el encuentro permanente de la familia y la ciudadanía Sibateña en los espacios públicos.