Contáctenos +(57) 1 7250339 desarrollosocial@sibate-cundinamarca.gov.co
Síguenos

DERECHO A LA EDUCACIÓN

La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, de igual forma, la Ley Fundamental dota a la educación de un contenido específico, y le otorga un papel preponderante en nuestro proyecto nacional, fundamental para el desarrollo integral de los seres humanos, la solidez democrática de la República, el desarrollo económico y la riqueza cultural de la nación.

Contáctenos

Se reconoce en el mundo que la imposibilidad de tener acceso a un nivel elemental o básico de educación configura uno de los más dramáticos indicadores de subdesarrollo. Es evidente que no saber leer, ni escribir, ni poseer una adecuada instrucción y formación académica son consideradas como manifestaciones graves de pauperismo y pobreza, pues ello, impide el desarrollo de otras capacidades en el ser humano y el goce o disfrute de otros derechos inherentes a las personas.

Al municipio de Sibaté le corresponde en el marco de sus competencias promover acciones afirmativas para que los niños, niñas y adolescentes, entre ellos las víctimas del conflicto, o aquellos que tienen alguna condición de discapacidad, puedan acceder a la educación sin ninguna discriminación, permanezcan en ella, tengan condiciones adecuadas y de calidad para realizar su derecho a educarse

ESTRATEGIAS

Impulsaremos con los rectores de las instituciones educativas la implementación de acciones de mejora de la calidad de la educación, con adecuación de espacios para el aprendizaje, modelos pedagógicos de enseñanza para la ruralidad, vinculación y acompañamiento a las familias y a los jóvenes para facilitar los procesos de aprendizaje.

Promoveremos con la comunidad educativa mecanismos para garantizar la permanencia de los estudiantes y la ampliación de la cobertura educativa de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio.

Apoyaremos a los estudiantes para que accedan a la educación superior y continúen los procesos de formación técnica, tecnológica y profesional conforme a su proyecto de vida.

PROGRAMA: BONITA MI ESCUELA

SUBPROGRAMA: FORMAMOS PARA LA EXCELENCIA

OBJETIVOS

1. Promover un modelo de educación rural que garantice una formación para el trabajo en la ruralidad con innovación en las prácticas y procesos pedagógicos, que incida en la permanencia, en la mejora de la calidad y posibilite transferir sus desarrollos pedagógicos, servicios y resultados al pequeño productor rural del municipio.

2. Realizar acompañamiento y asistencia técnica profesional a las familias y los estudiantes para facilitar los procesos de aprendizaje, la convivencia y la integración comunitaria alrededor de la escuela.

3. Ejecutar adecuaciones, mantenimiento y construcción a la infraestructura educativa del municipio que garanticen espacios adecuados y el cierre de brechas tecnológicas.


Meta

Indicador

Unidad de medida

Línea base

Meta 2024

ENTIDAD RESPONSABLE

Diseñar e implementar un modelo de educación rural para las instituciones educativas rurales de carácter oficial.  Modelo diseñado e implementado  Número  0 1 Secretaría de Desarrollo Social 
Asistir técnicamente 8 instituciones educativas públicas y privadas con orientación vocacional para sus estudiantes de octavo, noveno, décimo y undécimo grado. 
Instituciones asistidas 
Número 
8 8 Secretaría de Desarrollo Social
Diseñar un Modelo municipal de escuela de familia.
Modelo diseñado
Número 
0 1 Secretaría de Desarrollo Social
Implementar en 5 Instituciones educativas públicas y privadas el modelo de escuela de familia.
Instituciones educativas con modelo implementado
Número 
0 5 Secretaría de Desarrollo Social
Reducir en 0,5% la tasa de analfabetismo en el municipio
Tasa de analfabetismo
Porcentaje
4.5 4 Secretaría de Desarrollo Social
Mejorar y adecuar 22 sedes educativas oficiales.
Sedes de Instituciones educativas mejoradas y adecuadas
Sedes
22 22 Secretaría de Infraestructura 
Garantizar que las 22 sedes educativas cuenten con servicio de internet.
Sedes educativas con servicio de internet.
Número 
18 22 Secretaría de Desarrollo Social
Realizar 7 actividades pedagógicas de fomento al mejoramiento de la calidad educativa.
Actividades pedagógicas realizadas
Número 
5 7 Secretaría de Desarrollo Social
Formular un plan decenal de educación.
Plan decenal formulado
Número 
1 1 Secretaría de Desarrollo Social
SUBPROGRAMA: LA ESCUELA, ESPACIO DE OPORTUNIDADES


OBJETIVOS

1. Garantizar con las familias, comunidades y las organizaciones del territorio la cobertura de la educación y la asistencia material de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a las instituciones educativas oficiales.

2. Concurrir con la prestación de los servicios de alimentación y transporte escolar. Fomentaremos el control social para que el servicio sea de calidad y contribuya a la permanencia de los niños, niñas y adolescentes en la escuela.

3. Realizar una alianza institucional con los rectores de las instituciones educativas para implementar un modelo de presupuestos participativos en el sector educativo y garantizar la asignación de recursos conforme a las demandas y realidades del sector.


Meta

Indicador

Unidad de medida

Línea base

Meta 2024

ENTIDAD RESPONSABLE

Aumentar la cobertura bruta educativa en el municipio en 3,65 puntos porcentuales. Tasa de cobertura bruta Porcentaje 86,35
90 Secretaría de Desarrollo Social 
Cobertura de alimentación escolar al 100% estudiantes de las Instituciones educativas oficiales.
Estudiantes con alimentación escolar cubierta
Porcentaje
100 100 Secretaría de Desarrollo Social
Garantizar que el 100% de las Instituciones educativas oficiales cuenten con servicio de rutas de transporte escolar según su demanda.
Instituciones educativas con rutas de transporte
Porcentaje 
100 100 Secretaría de Desarrollo Social
Asignar 30% de los recursos de calidad educativa mediante la estrategia de presupuestos participativos.
Recursos asignados
Porcentaje 
0 30 Secretaría de Desarrollo Social
Implementar en 2 instituciones la jornada escolar complementaria
Instituciones educativas con jornada escolar complementaria
Número
1 2 Secretaría de Desarrollo Social

PROGRAMA: SUMÉMONOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

SUBPROGRAMA: MÁS ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR